Andes Plateau 500 Syrah
Rojo violeta. Nariz perfumada, violeta, mora, chocolate amargo, hojas secas, tabaco, pimienta fresca. En la boca es intenso, jugoso, de cuerpo medio, sabroso.
There are no more items in your cart
Hay 27 productos
Filtros activos
Rojo violeta. Nariz perfumada, violeta, mora, chocolate amargo, hojas secas, tabaco, pimienta fresca. En la boca es intenso, jugoso, de cuerpo medio, sabroso.
Muy brillante color amarillo con bordes plata. Intensidad aromática alta. Destacan notas a frutas tropicales como piña y maracuyá, también cítricas y un toque mineral. Es un vino de cuerpo medio-alto, acidez alta y muy refrescante. Llena muy bien la boca.
De color rojizo claro. Nariz afrutada con cereza roja, hierbas, especias y flores rojas. Es una garnacha de cuerpo medio, jugosa con acidez. taninos bien definidos que le dan cuerpo y agarre con un final frutal y expresivo.
“Claridad y transparency” es el significado de su nombre en el idioma nativo del pueblo Mapuche. Y eso es exactamente lo que se estaba buscando con este vino: un Sauvignon Blanc claro y vibrante, con un carácter fuerte de mineralidad y un sentido de origen muy evidente.Color violáceo rojo profundo. En nariz presenta notas florales muy integradas con algo de cedro. Principalmente frutos rojos pero algo de moras en el fondo
Rico y concentrado, ofrece aromas de frutas negras, cereza y frutas oscuras en la nariz, seguidos en el paladar por un vino de cuerpo completo con sabores a especias, mora, cereza negra, pimienta y un ligero carácter floral. El final es elegante y prolongado. Maridaje con rodizio, salsas a la Lyonnaise, filetes a la parrilla y costillas a la barbacoa.
El Enemigo Chardonnay es un vino sorprendente, con el que podrán deleitarse neófitos y expertos. Combina las mejores virtudes de la uva chardonnay, las barricas francesas y la crianza biológica con maestría, llevando el vino blanco de Mendoza a un nivel de complejidad insospechado hasta hace poco.
Rojo rubí intenso. Presenta una nariz frutosa con interesantes notas especiadas, excelente combinación de frutos negros (grosellas y moras), pimienta, canela y café. Vino con entrada potente, taninos maduros que marcan presencia, una acidez equilibrada, vino de gran estructura, envolvente, con un largo final.
De color rubí rojizo con reflejos violáceos. En nariz notas de frutas rojas, florales y especiadas. es una mezcla de cuerpo medio con un paladar jugoso, fresco con taninos firmes y redondos.
Vino fresco con notas a frutas rojas, grafito y especias. En boca tiene una buena acidez, siendo un vino tenso, profundo y muy elegante. Gracias a su acidez, es un vino muy versatil que permite ser combinado con gran diversidad de sabores y comidas.
GSM son las letras de las variedades Grenache, Syrah y Mourvedre, un ensamblaje común en varios partes del mundo. T es para Tempranillo, algo que NO es muy común en un ensamblaje con las otras variedades. Las tres variedades fueron plantadas en un bloque chico para el propósito de experimentar, junto a nuestra variedad principal Syrah. Grenache es la fruta, Syrah la textura, Mourvedre es la columna y Tempranillo se junta todo.
Color rojo carmín con bordes violáceos. En nariz se muestra con intensos aromas a frutas negras y rojas, junto a notas tostadas y a chocolate bitter.El vino tiene una entrada elegante, taninos amables que envuelven completamente el paladar. Excelente combinación y equilibrio entre estas dos cepas, que dan un vino muy equilibrado.
El color es rojizo intenso con tonalidades violáceas y azules. Nariz elegante y compleja que mezcla notas florales con frutales como moras, arándanos y especias carnosas profundas. Este es un malbec de cuerpo medio a completo, con un paladar jugoso apretado, gran frescura y taninos tensos.
Chardonnay de color amarillo pajizo muy brillante y ribete plata. Nariz con notas de fruta tropical como piña y durazno, flores como manzanilla, mantequilla, miel y rocas machacadas. En boca es de buena acidez y fácil de tomar, cuerpo envolvente y final largo. Aromas a caramelo y sourcream. Cáscara de limón y piña. Sabores de duraznos y damascos con tostado y chocolate blanco.MARIDAJE: Se recomienda maridar con comida como pescados grasos o platos con queso.
2017 fue la añada más cálida que hayamos registrado. Fue una buena oportunidad para cosechar temprano y así evitar sobre madurez. pero también hubo que cosechar muy rápido. Sin duda se trató de una medida acertada ya que los vinos resultantes, a pesar del calor, lograron mostrar equilibrio y la fineza que caracteriza los vinos Polkura.
Color violáceo rojo profundo. En nariz presenta notas florales muy integradas con algo de cedro. Principalmente frutos rojos pero algo de moras en el fondo
2017 fue la añada más cálida que hayamos registrado. Fue una buena oportunidad para cosechar temprano y así evitar sobre madurez. pero también hubo que cosechar muy rápido. Sin duda se trató de una medida acertada ya que los vinos resultantes, a pesar del calor, lograron mostrar equilibrio y la fineza que caracteriza los vinos Polkura.
Color violáceo rojo profundo. En nariz presenta notas florales muy integradas con algo de cedro. Principalmente frutos rojos pero algo de moras en el fondo
Mezcla tinta compuesto por las variedades Malbec, Carmenère y Tannat, todas cultivadas en nuestro viñedo. Estas tres variedades se originan en el suroeste de Francia, pero posiblemente hayan alcanzado su apogeo en América del Sur: Malbec en Argentina, Carmenère en Chile y Tannat en Uruguay
Color rosado pálido, límpido y brillante. En nariz se presenta con aromas a frutillas y frambuesas, ligadas a delicadas notas a almendras, nueces y toffee. De buena acidez, su frescura se muestra equilibrada debido a su untuosidad, agradable y elegante final.
Es una joya enológica que proviene de los viñedos ubicados en la región del Valle de Maipo, de alta gama se caracteriza por su excepcional calidad y elegancia. Con un intenso color rojo rubí, deleita los sentidos con su complejidad aromática. Los aromas predominantes incluyen frutas negras maduras como cassis y ciruelas, entrelazadas con notas de especias, tabaco y toques sutiles de vainilla. En boca, es robusto y estructurado, con taninos firmes y una acidez equilibrada. Los sabores se despliegan en capas, con frutas negras, notas de cedro y un elegante final persistente. Maridaje: perfectamente con carnes rojas a la parrilla, cordero, quesos maduros y platos de alta gastronomía. Se recomienda servir a una temperatura entre 16°C y 18°C para disfrutar de su plenitud.
Este Petit Verdot tiene un color morado oscuro intenso, con aromas a cereza negra, ciruela, notas florales y herbales. En boca es un vino complejo, con buena estructura, frutal con acidez balanceada y largo final con taninos pulidos.
Intenso rojo violáceo. La primera nariz muestra sus claras notas a flores, principalmente violetas, también frutas negras maduras muy maduras, casi mermeladas: moras y arándanos. La guarda en barricas francesas aporta aromas a especias dulces y suaves aromas tostados.Tiene una boca fresca, concordante con lo que encontramos en nariz, presenta taninos elegantes, destaca una acidez que cautiva ejando un confortable final.